Passar para o Conteúdo Principal

Logotipo Festival Musicas do Mundo Sines

Sines

La aldea: Porto Covo

Porto Covo es una parroquia situada al sur del ayuntamiento de Sines. Esta es una aldea con reminiscencias musicales a oídos del público portugués, puesto que su nombre fue el título de una conocida canción del cantante Rui Veloso, lanzada en 1987. Porto Covo en sí es una aldea alentejana de aspecto pintoresco formada por casitas caleadas, de zócalos azules, puertas rojas y visillos. Alrededor de la aldea se encuentran algunas de las playas más hermosas y recoletas de la Costa Alentejana, y también uno de sus elementos más notables: la isla de Pessegueiro, antiguo poblado romano. Porto Covo es también un excelente punto de partida para viajar por el interior de la región, la gran planicie alentejana, que se extiende más allá de la sierra del Cercal.

  • Porto Covo
  • Praia da Vieirinha

La ciudad: Sines

La ciudad de Sines es un lugar de contrastes y alberga un gran puerto y una zona industrial, pero, ante todo, es una localidad histórica y una comunidad pesquera ancestral. Esta es la Sines antigua y auténtica que el público puede encontrarse en el FMM. Todos los eventos del festival tienen lugar en el casco histórico de la ciudad, entre el Castillo, en la cima del acantilado, y el paseo marítimo, junto a la playa Vasco da Gama. Paseando por calles desde las que siempre se ve el mar, el público se sentirá inmerso en recuerdos de otros tiempos. Esta es una ciudad autónoma desde 1362, cuna de Vasco da Gama, el navegante que descubrió la vía marítima hacia la India.

  • Sines
  • Caracol

La región: Costa Alentejana

El cabo de Sines se encuentra exactamente en el centro de la Costa Alentejana, la vertiente marítima del Alentejo, una de las regiones más genuinas y mejor preservadas de Portugal. Las planicies, las sierras y el campo tranquilo de su interior limitan con una extensa línea de playas, en su mayoría zonas protegidas. Hasta llegar a la costa, los visitantes pasan por aldeas, villas y pequeñas ciudades construidas a escala humana que albergan patrimonio y restauración de excelencia. A quien le guste caminar, le recomendamos que explore esta región siguiendo los caminos de la Rota Vicentina, una de las rutas pedestres más espectaculares del sudoeste europeo.

Zona rural